lunes, 9 de enero de 2012

Masa (Pasta) de hojaldre FÁCIL

He aquí esta deliciosa masa de hojaldre SUPERfácil de hacer. Lo único *difícil* es que la masa debe reposar en el refrigerador (nevera) unas 2 o 3 horas y mientras tanto no hay que deseesperar ;-)






Masa de Hojaldre FÁCIL
Ingredientes
250 grs de harina de trigo
250 grs de mantequilla sin sal
125 ml de agua helada
una pizca de sal

Cómo se hace
  1. Hacemos una fuente con la harina en una superficie donde podamos trabajar la masa.
  2. Cortamos la mantequilla en daditos y la echamos en el centro de la fuente con la sal.
  3. Empezamos a integrar los ingredientes con la punta de los dedos hasta que se consiga una pasta grumosa.
  4. Hacemos un hoyo en el centro y añadimos el agua helada. Integramos nuevamente con la punta de los dedos hasta que ligue. Quedará un poco pegajosa así que intentar no amasar  para que la mantequilla no se derrita y hagamos un caos. Hacemos una bola.
  5. Envolvemos la bolita de masa con un film de cocina y la metemos al refri (nevera) unos 20 minutos.
  6. Retiramos el film y con un rodillo aplanamos intentando formar un rectángulo de unos 20 cm x 40 cm (el lado corto hacia nosotros). No hace falta que el rectángulo quede perfecto la primera vez.
  7. Doblamos la parte de arriba del rectángulo (una tercera parte del total)  hacia el centro, como si fuera la solapa de un sobre.
  8. Doblamos la parte inferior (un tercio) hacia arriba, tapando la solapa de antes. Giramos la masa un cuarto de vuelta de manera que el lado corto del minirectángulo quede otra vez frente a nosotros.
  9. Volvemos a pasar el rodillo y formamos otra vez un rectángulo de unos 20cm x 40cm. Esta vez el rectángulo quedará mejor ;-).
  10. Doblamos otra vez solapa y base como anteriormente y entonces envolvemos en un film y lo metemos al refri (nevera) 30 minutos.
  11. Sacamos del frío y repetimos los pasos del 6 al 10.
  12. Esta vez dejamos reposar la masa al menos una hora antes de utilizarla.
  13. Al utilizar la masa, podemos aplanarla con el rodillo tanto como queramos pero tener cuidado de no volverla a unir amasando porque perderá las "hojas" que hemos formado.

Podemos barnizar pequeñas porciones con huevo batido y espolvorear azúcar encima, rellenar con fruta, canela y azúcar,  chocolate, jamón con queso, pollo y aceitunas, etc...





miércoles, 4 de enero de 2012

Cursos Decoración de Galletas con Glasa

Los próximos cursos para decorar galletas:

Sábado 21 de enero y sábado 28 de enero de 10h a 13h (3 horas)

Begues (Barceloneta)
Precio del curso: 35 Euros

Incluye:
-Herramientas y utensilios necesarios para decorar
-Una boquilla y dos biberones para decorar de regalo
-5 galletas para decorar (de 10 cm promedio)..o más si terminas pronto...
-Glasa en diferentes colores
-Otros ingredientes necesarios

Aprenderás:
- Cómo hacer la masa para preparar las galletas (trucos para reposo y horneado)
- Trucos para usar el rodillo y los cortapastas
- Cómo hacer la glasa para decorar
- Diferentes técnicas para decorar con glasa

* Reserva tu plaza enviándome un email a muchachamaca@gmail.com o llamando al 619 44 64 97
Plazas limitadas (grupos máximo 5)

Para más información sobre otras fechas, aquí.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Pastitas de Té de Pasta quebrada azucarada

La pasta quebrada azucarada es una deliciosa masa, fina y gustosa que se deshace en la boca al comerla. Perfecta para elaborar pastitas de té (galletas caseras para acompañar el té o el café).

 

Pasta Quebrada Azucarada
Ingredientes
250 grs de harina
200 grs de mantequilla ablandada
100 grs de azúcar glass (lustre, impalpable, etc)
1 pizca de sal
2 yemas de huevo
1 yema de huevo + 1 cucharada sopera de leche para "barnizar".

Cómo se hace
  1. Hacemos una fuente con la harina y ponemos en el centro la mantequilla cortada en dados, el azúcar y la sal.
  2. Trabajamos los ingredientes con la punta de los dedos hasta que se integren y quede una mezcla de grumos pequeños.
  3. Hacemos un hueco en el centro y agregamos las dos yemas mezclando nuevamente con la punta de los dedos para ligar la masa.
  4. Cuando está ligada amasamos con la palma de la mano por poco tiempo, lo justo para terminar de integrar todo y formar una bola.
  5. La cubrimos con film de cocina y la metemos a la nevera (refrigerador) por al menos 1 hora.
  6. Estiramos la masa con un rodillo para alcanzar un grueso de 2 o 3 mm. A partir de aquí aconsejo seguir los pasos de la receta de galletas de mantequilla  para ver cómo cortar las galletas.
  7. Cuando ya tenemos acomodadas las galletas sobre la bandeja para hornear las barnizamos con la yema batida en la leche.
  8. Podemos hacer zurcos sobre la galleta usando un tenedor y aportar aromas y sabores suaves añadiendo ingredientes encima como nueces, almendras, café (disuelto en agua) o ralladura de naranja o limón. 






sábado, 10 de diciembre de 2011

Estrellas de Navidad de Chocolate

Para esta época...

Copos de nieve de chocolate!


y para los más peques.. estrellitas con colorines!





Galletas de Gengibre (Ginger boy)

Aquí mi receta del famoso muñequito de gengibre :-) ... hay muchas más pero esta me funciona superbien! En la foto, ginger boy acompañado de un arbolito de navidad de vainilla y un bastón y un copo de nieve de coco.

Galletas de Gengibre
Ingredientes
3 1/2 tazas de harina de trigo
1 cucharada de polvo de hornear Royal (levadura química)
3 huevos (o dos si son muy grandes)

1 taza de mantequilla a temperatura ambiente (250 grs)
1/4 de taza de azúcar moreno
3/4 de taza de piloncillo molido (panela, azúcar integral)*
1 cucharadita de gengibre molido (en polvo)
1 cucharadita de anís molido (en polvo)
1 cucharadita de canela molida (en polvo)
1/2 cucharadita de nuez moscada molida (en polvo)
1/2 cucharadita de clavo de olor molido (en polvo)


* Para conocer la diferencia recomendable este link de Wikipedia!. Si no tenemos este ingrediente usar solo el azúcar moreno.

Cómo se hace
  1. Mezclar todas las especias y añadirlas a la harina junto con el royal y el azúcar (y piloncillo).
  2. Añadir la manequilla a trozos a la harina e integrarla con las manos desbaratándola suavemente. Deberá quedar una consistencia grumosa.
  3. Añadir los huevos e integrar nuevamente con las manos SIN amasar. Solo mezclando suavemente y hasta lograr reunir la masa en una bola uniforme.
  4. Envolverla en un film de cocina y ponerla en frío hasta que tome consistencia (una hora aproximadamente).
  5. Para hacer las galletas proceder como explico en la receta de galletas de pascua, a partir del punto 5. 
  6. Para finalizar se pueden decorar con una glasa real y quedan buenísimas!
Y aquí la secuencia de fotos en orden de preparación:
Mezclar ingredientes secos + añadir mantequilla e integrarla

Añadir huevos, mezclarlos y formar una bola que no se pegue a las manos.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Galletas de Coco

Acabo de descubrir que a mi hijo le encanta el coco así que decidí  probar con unas galletas de coco decoradas con glasa y coco. Todo un éxito!


Galletas de coco
Ingredientes
1 1/2 taza de harina de trigo
1/2 taza de coco seco rallado
1 cucharada de polvo de hornear (Levadura química Royal)
1/2 taza de azúcar blanco
1/2 taza de mantequilla ablandada
1 huevo grande
1 cucharadita de extracto sabor coco (opcional)

Cómo se hace
  1. Se mezcla el harina con el coco y el polvo de hornear. Se reserva.
  2. Se bate la mantequilla con el azúcar hasta que acreme. Se le agrega el huevo y el aroma y se bate hasta que esté totalmente incorporado. Puede usarse la batidora eléctrica para este proceso.
  3. Se le agrega poco a poco la mezcla de harina y se sigue batiendo hasta que se empiece a formar una pasta espesa que impida seguir usando la batidora.
  4. Se incorpora el resto de la harina y se integra con la ayuda de una espátula o bien con las aspas de amasar de la batidora (también puede usarse la mano pero no hay que amasar mucho). En cuanto esté integrado se forma una bola y se mete a la nevera (refrigerador) a que tome consistencia (una hora aproximadamente).
  5. Se extiende la masa sobre un papel encerado (de horno) y luego se dobla por la mitad. Se pasa el rodillo por encima para conseguir un grosor de unos 5mm (así evitamos que la masa se pegue al rodillo). Si la masa está muy pegajosa se puede meter al frío nuevamente con todo y papel (este proceso puede acelerarse colocando la masa unos 5 minutos en el congelador).
  6. Se abre el papel y se cortan las galletas de la forma deseada. Se ponen en una bandeja a hornear (horno precalentado a 180ºC)  por espacio de 12 minutos (hasta que la galleta esté dorada).
Opcionalmente pueden decorarse con una glasa preparada a base de clara de huevo y azúcar glass.



miércoles, 9 de noviembre de 2011

Masa para Pizza

Dedicada especialmente para mi hermana Vero :-), con cariño, mi receta de la masa de Pizza paso a paso.


Masa de pizza
Ingredientes (2 pizzas grandes)
500 grs de harina
20 grs de levadura fresca
250 ml de agua
1 cucharadita de sal
80 ml de aceite de oliva suave (No recomiendo extravirgen o sabrá mucho al aceite, puede ser de girasol también)

Nota: el tiempo de elaboración son 10 - 15 minutos pero la espera a que haga efecto la levadura es larga así que recomiendo  contar con dos horas antes de comerla!


Cómo se hace
Se mezcla el harina con la sal
 


Se pone al fuego el agua y cuando está tibia se retira y se le agrega la levadura para que se deshaga.- No debe dejarse hervir, comprobar con el dedo, que no queme. Puede utilizarse un batidor o un tenedor para ayudar a deshacerla.









Echar un poco de harina (más o menos una taza) a la mezcla de levadura y revolver muy bien. Agregarle el aceite y mezclar hasta que se incorpore.










Se hace una fuente con el harina restante y la sal y se le va agregando poco a poco la mezcla líquida amasando hasta conseguir "la bolita deseada". Tomará unos 5-7 minutos.



Dejar reposar la masa hasta que doble su tamaño. A mi me lleva una hora exacta.











Sacar el aire de la masa con los dedos e irle dando forma a la pizza sobre la bandeja que se vaya a utilizar para hornearla. Yo la hago directamente (y sin el rodillo) sobre la bandeja enharinada o con un papel encerado para horno y queda super!

A partir de aquí, utilizar la imaginación para el relleno de la pizza :-)