Casi olvidaba publicar esta entrada... unas galletitas de ron para celebrar Halloween.
lunes, 31 de octubre de 2011
miércoles, 12 de octubre de 2011
Tiramisú
Antes de la receta, un poquito de historia, muy interesante para quienes gustan de saber el porqué de los nombres de algunos postres: Wikipedia (Tiramisú)
NOTA importante: este postre lleva huevo crudo (por aquello de las alergias).
Tiramisú
Ingredientes
1 tarrina de 250 grs de queso mazcarpone
1 huevo
1/2 taza de azúcar glass o impalpable
1/2 litro de café ya preparado (de preferencia expresso, no vale "agua de calcetín")
1/2 taza de brandy o ron
Soletas, soletillas o bizcochitos los necesarios.
Cocoa al gusto para espolvorear (puede ser chocolate negro, amargo rallado)
Cómo se hace
El queso mazcarpone es ideal para este postre ya que tiene una consistencia muy cremosa y un sabor suave y dulzón. Si no se puede conseguir este tipo de queso se puede utilizar cualquier otro cuidando siempre que su sabor no sea muy fuerte y dominante y que tenga consistencia cremosa.
En mi versión particular de Tiramisú algunas veces utilizo café descafeinado (Nescafé) y la mitad del licor para que lo puedan comer los niños o para quienes tienen problemas de insomnio ;-)
NOTA importante: este postre lleva huevo crudo (por aquello de las alergias).
Tiramisú
Ingredientes
1 tarrina de 250 grs de queso mazcarpone
1 huevo
1/2 taza de azúcar glass o impalpable
1/2 litro de café ya preparado (de preferencia expresso, no vale "agua de calcetín")
1/2 taza de brandy o ron
Soletas, soletillas o bizcochitos los necesarios.
Cocoa al gusto para espolvorear (puede ser chocolate negro, amargo rallado)
Cómo se hace
- Se bate la clara a punto de nieve y se le incorpora el azúcar hasta que está integrado. Se reserva.
- Se bate la yema con el queso y cuando está perfectamente integrado se le agrega la mezcla de clara con el azúcar y se mezcla bien. Se reserva.
- Se mezcla el licor con el café (ya frío) en un recipiente amplio.
- Se van empapando las soletas en esta mezcla de café y acomodando en un molde hasta cubrir el fondo. (Intentar no empaparlas demasiado para que no nos quede muy aguado el postre).
- Se pone una capa de la crema de queso sobre el lecho de soletas empapadas en café.
- Se vuelve a poner una capa de soletas y así se va alternando hasta terminar con una capa de crema.
- Se espolvorea con cocoa y se mete al refrigerador (nevera) por al menos 4 horas. Mientras más repose es mejor este postre.
El queso mazcarpone es ideal para este postre ya que tiene una consistencia muy cremosa y un sabor suave y dulzón. Si no se puede conseguir este tipo de queso se puede utilizar cualquier otro cuidando siempre que su sabor no sea muy fuerte y dominante y que tenga consistencia cremosa.
En mi versión particular de Tiramisú algunas veces utilizo café descafeinado (Nescafé) y la mitad del licor para que lo puedan comer los niños o para quienes tienen problemas de insomnio ;-)
sábado, 24 de septiembre de 2011
Brownies - chocolate y nuez
Brownies
Ingredientes - 20 porciones
180 grs de chocolate fondant (para derretir)
180 grs de mantequilla
120 grs de azúcar
120 grs de harina
150 grs de nuez picada
3 huevos grandes
1 cucharada de extracto de vainilla
Cómo se hace
Ingredientes - 20 porciones
180 grs de chocolate fondant (para derretir)
180 grs de mantequilla
120 grs de azúcar
120 grs de harina
150 grs de nuez picada
3 huevos grandes
1 cucharada de extracto de vainilla
Cómo se hace
- Se pone al baño María el chocolate con la mantequilla hasta que se fundan. También puede hacerse en el horno de microondas pero deberá hacerse en bloques de 10 segundos, parando, revolviendo y volviendo a poner 10 segundos hasta conseguir que se funda. Es importante este procedimiento para evitar que se queme el chocolate (no desesperar!!).
- Se bate el azúcar con los huevos hasta que se pongan esponjosos.
- Se les añade el chocolate fundido con la mantequilla y la vainilla y se bate para incorporarlos.
- Se le agrega el harina y las nueces a la mezcla anterior y se envuelve suavemente con una espátula hasta incorporarlos.
- Se pone la mezcla de preferencia en un molde bajo y rectangular (preferible si está engrasado o con un papel de horno) y se mete al horno precalentado a 180ºC durante 30 minutos.
- Cuando está listo se saca y se deja enfriar unos 5 minutos. Se procede a cortarlo en cuadros de buen tamaño.

lunes, 19 de septiembre de 2011
Pastel Volteado de Piña
Pastel volteado de Piña
Ingredientes - 18 porciones
2 tazas de harina
2 cucharaditas de polvo de hornear (Royal)
1/2 cucharadita de sal
1/2 taza de azúcar blanca
1/2 taza de azúcar moreno
1/2 taza de manequilla + 2 cucharadas
3 huevos grandes
1/2 taza de jugo de piña en almibar
1/3 taza de leche
8 rebanadas de piña en almíbar (las que vengan en una lata grande)
Cerezas en almibar (opcional)
Cómo se hace
NOTAS: El molde que utilizo es de esos que se arman (el fondo más el molde de rosca o redondo) por lo que suelo cubrir con un papel de aluminio la parte de abajo y así evito una posible "fuga" de azúcar al derretirse.
Ingredientes - 18 porciones
2 tazas de harina
2 cucharaditas de polvo de hornear (Royal)
1/2 cucharadita de sal
1/2 taza de azúcar blanca
1/2 taza de azúcar moreno
1/2 taza de manequilla + 2 cucharadas
3 huevos grandes
1/2 taza de jugo de piña en almibar
1/3 taza de leche
8 rebanadas de piña en almíbar (las que vengan en una lata grande)
Cerezas en almibar (opcional)

- Se mezcla el harina con el royal y la sal. Se reserva.
- Se bate la 1/2 taza de mantequilla con el azúcar blanca hasta que acreme.
- Se le agrega los huevos uno a uno y se sigue batiendo.
- Se incorpora el harina alternando con la leche y el jugo de piña y se deja de batir cuando todo está bien incorporado.
- Se engrasa un molde para horno con las 2 cucharadas de mantequilla y se echa la 1/2 taza de azúcar moreno para cubrir paredes y fondo.
- Se acomodan (con gracia) en el fondo y paredes las rebanadas de piña escurridas y secadas con una servilleta de cocina. Si se desea se pueden colocar algunas cerezas también (si son rojas se ve mucho mejor.. en este caso sólo me quedaban verdes!).
- Se vacía la mezcla al molde (sobre las rebanadas de piña) y se pone en el horno precalentado a 200ºC por 30 o 40 minutos (hasta que al introducir un palillo éste salga limpio).

NOTAS: El molde que utilizo es de esos que se arman (el fondo más el molde de rosca o redondo) por lo que suelo cubrir con un papel de aluminio la parte de abajo y así evito una posible "fuga" de azúcar al derretirse.
Hojaldre o Strudel de Manzana
Hojaldre o strudel de manzana
Ingredientes - 6 porciones
1 manzana verde grande (o dos pequeñas)
1 masa frescade hojaldre (lista para usar)
2 cucharadas de canela molida
3/4 de taza de azúcar moreno
Preparación
Colocamos la pasta de hojaldre en una bandeja para horno. Cuidamos de acomodar solo la mitad sobre la bandeja ya que con la otra mitad cubriremos el strudel (como si fuera una empanada gigante).
Pelamos y cortamos la manzana en rebanadas pequeñas y delgadas y las acomodamos sobre la mitad de la pasta.
Espolvoreamos el azúcar y la canela.
Hacemos unos cortes largos sobre la "tapa" de la pasta de hojaldre y cubrimos la manzana.
Presionamos con un tenedor (o pellizcamos con los dedos) la orilla del hojaldre para cerrarlo.
Lo ponemos en el horno precalentado a 180ºC por espacio de 35 minutos o hasta que el hojaldre se vea dorado de encima.
NOTA: Si el horno es eléctrico se enciende la parte de arriba también.
Ingredientes - 6 porciones
1 manzana verde grande (o dos pequeñas)
1 masa frescade hojaldre (lista para usar)
2 cucharadas de canela molida
3/4 de taza de azúcar moreno
Preparación
Colocamos la pasta de hojaldre en una bandeja para horno. Cuidamos de acomodar solo la mitad sobre la bandeja ya que con la otra mitad cubriremos el strudel (como si fuera una empanada gigante).

Espolvoreamos el azúcar y la canela.
Hacemos unos cortes largos sobre la "tapa" de la pasta de hojaldre y cubrimos la manzana.
Presionamos con un tenedor (o pellizcamos con los dedos) la orilla del hojaldre para cerrarlo.
Lo ponemos en el horno precalentado a 180ºC por espacio de 35 minutos o hasta que el hojaldre se vea dorado de encima.
NOTA: Si el horno es eléctrico se enciende la parte de arriba también.
martes, 21 de junio de 2011
Budin o Puding de Pan
El ingrediente base de este puding es el pan "viejo".. es decir, esos sobrantes de pan que nos quedan y que nadie se los come porque se empiezan a poner duros. Los podemos guardar y cuando se junten unas 4 o 5 tazas (aproximadamente 500 grs) preparamos este postre. La cantidad es aproximada ya que de esto depende su consistencia.
Budín o Puding de Pan
Ingredientes - 20 porciones
500 grs de pan "viejo"
5 huevos
1 litro de leche
1 1/2 taza de azúcar
1 taza de pasitas
1/2 taza de vino dulce de Jerez
Cómo se hace
Budín o Puding de Pan
Ingredientes - 20 porciones
500 grs de pan "viejo"
5 huevos
1 litro de leche
1 1/2 taza de azúcar
1 taza de pasitas
1/2 taza de vino dulce de Jerez
Cómo se hace
Hacemos un caramelo con la mitad del azúcar y cubrimos el molde donde vamos a hornear el puding.Pueden ser moldes individuales.
- Ponemos las pasitas a remojar en el vino de Jerez.
- Ponemos el pan en un recipiente y vertemos la leche. Dejamos reposar hasta que el pan se ablande (unos 15 o 20 minutos) y procedemos a deshacerlo con una cuchara, o con las manos.
- Agregamos los huevos uno a uno, el resto del azúcar y revolvemos bien con una cuchara para que se integren los ingredientes.
- Agregamos las pasitas con el vino e integramos bien.
- Vaciamos al molde y lo ponemos en el horno a baño María sin tapar. El horno deberá estar precalentado a 180ºC.
- Dejar el postre por espacio de una hora si es un molde grande y por 40 minutos si son moldes individuales.
sábado, 18 de junio de 2011
Galletas decoradas Pokemon Ball
Estas galletas las hice para una "Mesa de pasteles y galletas solidarios" que se puso en el cole de mis hijos en el festival de fin de curso. La venta estaba destinada para recaudar fondos y contribuir en la lucha contra el cáncer infantil.
Son galletas de huevo sabor anis y cubiertas con fondant.
Son galletas de huevo sabor anis y cubiertas con fondant.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)